fbpx

¿Cuál es la mejor edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia?

Si alguna vez te has preguntado si tu hijo necesita ortodoncia, o si ya como adulto estás pensando en mejorar tu sonrisa, este artículo es para ti. Entender cuál es la mejor edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia es clave para asegurar resultados efectivos, tratamientos más cortos y evitar complicaciones a futuro. Como especialista en ortodoncia en Armenia, puedo decirte que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para empezar.

¿Por qué es importante la ortodoncia?

La ortodoncia no es solo una cuestión estética. Va mucho más allá de tener los dientes rectos. Un tratamiento de ortodoncia puede prevenir problemas de masticación, desgaste dental, dolores de mandíbula e incluso dificultades respiratorias. En niños, puede corregir hábitos como chuparse el dedo, la deglución atípica o la respiración bucal. En adultos, mejora la función dental, la confianza al sonreír, entre otros.

¿Cuál es la edad ideal para la primera evaluación?

¿Cuál es la edad ideal para la primera evaluación?

La mayoría de las personas piensan que la ortodoncia comienza cuando ya han salido todos los dientes permanentes, es decir, alrededor de los 12 años. Sin embargo, lo ideal es que la primera evaluación ortodóntica se realice alrededor de los 6 o 7 años. En ese momento ya se puede observar el crecimiento óseo y la erupción de los dientes permanentes frontales, lo que permite al ortodoncista identificar a tiempo si habrá problemas más adelante.

Esto no quiere decir que todos los niños necesitarán tratamiento en esa edad. Pero si hay una mordida cruzada, apiñamiento severo, pérdida prematura de dientes de leche o hábitos nocivos, se puede actuar de forma temprana con lo que se conoce como ortodoncia interceptiva. Esta etapa es fundamental para prevenir tratamientos más invasivos o costosos en el futuro.

¿Qué tipos de tratamientos hay en la infancia?

Cuando un niño requiere tratamiento a una edad temprana, generalmente se opta por aparatos removibles, expansores de paladar, máscaras faciales o retenedores activos. Estos dispositivos ayudan a guiar el desarrollo de la mandíbula, corregir mordidas incorrectas y crear espacio para los dientes permanentes.

Más adelante, entre los 11 y 13 años, cuando ya han erupcionado todos los dientes permanentes, se pueden utilizar brackets tradicionales o alineadores invisibles, dependiendo del caso y de las preferencias del paciente y su familia.

¿Y si ya soy adulto? ¿Todavía puedo hacerme ortodoncia?

¿Y si ya soy adulto? ¿Todavía puedo hacerme ortodoncia?

¡Claro que sí! En mi consulta de ortodoncia en Armenia veo cada vez más pacientes adultos que quieren mejorar su sonrisa o corregir problemas funcionales. Hoy en día, los avances en tecnología y materiales permiten hacer tratamientos eficaces y discretos.

Ya no tienes que preocuparte por los brackets metálicos de toda la vida. Existen opciones como los brackets estéticos (transparentes o del color del diente), los brackets linguales (que van por detrás del diente) o los famosos alineadores invisibles prácticamente imperceptibles. Estas alternativas son ideales para adultos que desean mantener una buena imagen profesional o simplemente sentirse más cómodos durante el tratamiento.

Además, la ortodoncia en adultos no solo mejora la estética. Muchos pacientes llegan con problemas de encías, desgastes dentales por mala mordida o incluso dolores de cabeza relacionados con una mala alineación dental. La ortodoncia puede ser una gran solución para todos estos casos.

Ventajas de iniciar el tratamiento a una edad temprana

Ventajas de iniciar el tratamiento a una edad temprana

Comenzar el tratamiento de ortodoncia a una edad adecuada tiene múltiples beneficios:

  • Prevención de problemas mayores: Al intervenir a tiempo, podemos evitar extracciones de dientes permanentes o cirugías ortognáticas más adelante.
  • Aprovechamiento del crecimiento: En los niños, los huesos están en pleno desarrollo. Eso facilita el movimiento dental y la corrección de problemas óseos.
  • Tratamientos más cortos y sencillos: Si se actúa de forma temprana, es posible que el tratamiento posterior con brackets sea más corto o incluso innecesario.
  • Mejor autoestima desde pequeños: Muchos niños y adolescentes con dientes torcidos o mordidas anómalas sufren bullying o se sienten inseguros. Mejorar su sonrisa desde jóvenes puede hacer una gran diferencia emocional.

¿Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia?

Algunas señales que pueden indicar la necesidad de una consulta ortodóntica son:

  • Pérdida temprana o tardía de los dientes de leche
  • Mordida abierta, cruzada o sobremordida
  • Apiñamiento de dientes
  • Dificultad para masticar o morder
  • Dientes que sobresalen
  • Dificultad al hablar
  • Respiración bucal constante

Si notas alguna de estas señales en tu hijo o hija, es recomendable agendar una valoración con un ortodoncista. Un diagnóstico a tiempo puede hacer una enorme diferencia en la salud bucal futura.

¿Qué pasa si se retrasa el comenzar un tratamiento de ortodoncia?

¿Qué pasa si se retrasa el comenzar un tratamiento de ortodoncia?

Postergar un tratamiento ortodóntico puede acarrear complicaciones que afectan la calidad de vida del paciente. Cuando la mordida no está alineada, los dientes tienden a desgastarse de forma desigual, lo que puede generar sensibilidad, fracturas o hasta pérdida de piezas dentales. También puede afectar la salud periodontal, ya que el apiñamiento dificulta la limpieza y favorece la acumulación de placa bacteriana.

En algunos casos, esperar demasiado puede hacer que el tratamiento sea más largo, más costoso y menos efectivo. Por eso, si ya sabes que necesitas ortodoncia o tienes hijos en edad escolar, el mejor momento para actuar es ahora.

Ortodoncia en Armenia: experiencia, tecnología y cercanía

Si estás buscando ortodoncia en Armenia, quiero contarte que en nuestro consultorio trabajamos con tecnología de punta, un equipo humano calificado y un enfoque centrado en cada paciente. Nos enfocamos no solo en resultados estéticos, sino también en funcionalidad y bienestar general.

Cada sonrisa es única, y por eso diseñamos planes de tratamiento personalizados que se adaptan a las necesidades, expectativas y estilo de vida de cada persona. Ya sea que estés buscando un tratamiento temprano para tus hijos o quieras mejorar tu sonrisa como adulto, estamos aquí para acompañarte en cada paso.

El momento es ahora

La mejor edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia depende de cada caso, pero una evaluación temprana siempre será una ventaja. Ya sea a los 6 años o a los 50, lo importante es dar el paso hacia una sonrisa saludable y funcional.

Y si estás en busca de ortodoncia en Armenia, te invito a agendar una cita y resolver todas tus dudas en un ambiente profesional, humano y amigable. ¡Tu nueva sonrisa puede comenzar hoy!

Si necesitas más información, no dudes en agendar una cita con nosotros Dra. Andrea Benavides, especialistas en ortodoncia en Armenia, Quindío.

¿Listo para empezar? ¡Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos e información! 

Instagram: @andreabenavidesortodoncia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *